ACTUALIDAD HEPATITIS
España investiga tres casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
En Reino Unido se han notificado 74 casos de hepatitis aguda de origen desconocido desde enero, lo que ha llevado a la OMS...
La distribución de la grasa en el cuerpo influye en si las personas delgadas...
El trabajo se realizó con resonancia magnética y otras imágenes.
Un grupo de investigadores que estudió 981 personas encontró que alrededor del 20% de los adultos que tienen peso normal presenta problemas metabólicos de salud....
Edad Fértil y Obesidad en el Embarazo
La obesidad en la edad fértil se extiende y pone en riesgo la vida de las chilenas y su hijo o hija por nacer.
Edad fértil 15 a 49 años.
En casi la mitad de las...
Importancia de un abordaje multidisciplinario en la obesidad infantil
CIUDAD DE MÉXICO, MEX.
Treinta por ciento de los niños en México presentan sobrepeso, trastorno que requiere de un tratamiento multidisciplinar y sin tratamiento conlleva comorbilidades que a la larga tendrán altos costos a la...
Una nueva revisión sistemática de Cochrane evalúa la evidencia sobre diferentes formas de reducir...
Antecedentes:
El consumo frecuente de cantidades excesivas de bebidas azucaradas es un factor de riesgo para la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Las intervenciones ambientales, es decir, las...
Nutrición Enteral Domiciliaria en niños/as y adolescentes. Recomendaciones de la Rama de Nutrición de...
El uso de apoyo nutricional ambulatorio, enteral o parenteral, ha sido un paso necesario en la optimización del soporte nutricional en pacientes, que, por diversas patologías, no logran cumplir con sus requerimientos por vía...
POLÍTICA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
GUÍA DE ALIMENTACIÓN DEL NIÑO(A) MENOR DE 2 AÑOS
GUÍA DE ALIMENTACIÓN DEL NIÑO(A) MENOR DE 2 AÑOS
GUÍA DE ALIMENTACIÓN HASTA LA ADOLESCENCIA
Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años...
Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años en la Atención Primaria de Salud
Programa Nacional de Salud de la Infancia